Navegando el espectro hacia la comprensión y la inclusión del autismo
Cada persona con autismo experimenta el mundo de manera única, por lo que no existe una forma única de ser autista. Sin embargo, algunas de las características comunes incluyen:
- Dificultades en la comunicación social y la interacción: Las personas con autismo pueden tener dificultades para entender y responder a las señales sociales, como expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz. También pueden tener dificultades para iniciar y mantener conversaciones, y para comprender las emociones de los demás.
- Comportamientos repetitivos y restringidos: Las personas con autismo pueden participar en comportamientos repetitivos, como aletear con las manos, balancearse o hacer sonidos repetitivos. También pueden tener intereses intensos y focales en temas específicos.
- Sensibilidad sensorial: Las personas con autismo pueden ser más sensibles a los estímulos sensoriales, como la luz, el sonido, el tacto, el gusto y el olfato. Esto puede provocar sobrecarga sensorial, que puede ser abrumadora e incómoda.
Las necesidades de apoyo de las personas con autismo varían mucho. Algunas personas pueden necesitar un apoyo mínimo, mientras que otras pueden necesitar un apoyo más significativo a lo largo de su vida. En general, se consideran tres niveles de apoyo:
Nivel 1: Las personas con autismo de nivel 1 requieren apoyo mínimo. Pueden tener dificultades en algunas áreas de la comunicación social y la interacción, pero generalmente son capaces de vivir de forma independiente y funcionar en la escuela o en el trabajo.
Nivel 2: Las personas con autismo de nivel 2 requieren apoyo moderado. Pueden tener dificultades más significativas en la comunicación social y la interacción, y pueden necesitar ayuda con las actividades diarias.
Nivel 3: Las personas con autismo de nivel 3 requieren apoyo significativo. Pueden tener dificultades graves en la comunicación social y la interacción, y pueden necesitar asistencia constante con las actividades diarias.
Apoyo para personas con autismo:
Existen diversos tipos de apoyo disponibles para las personas con autismo, incluyendo:
- Terapia: La terapia puede ayudar a las personas con autismo a desarrollar sus habilidades de comunicación social, interacción social y comportamiento.
- Educación especial: Los niños con autismo pueden necesitar educación especial para satisfacer sus necesidades individuales.
- Servicios de apoyo: Existen una variedad de servicios de apoyo disponibles para las personas con autismo, como servicios de empleo, vivienda y atención médica.
- Tecnología: La tecnología puede ser una herramienta útil para las personas con autismo, ayudándoles a comunicarse, aprender y conectarse con los demás.
El autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de ser. Es importante recordar que las personas con autismo son capaces de aprender, crecer y contribuir a la sociedad. Todos debemos trabajar juntos para crear un mundo más inclusivo y comprensivo para las personas con autismo, donde puedan alcanzar su máximo potencial.
Información recopilada desde diversas fuente e interpretado para ser explicado con sencillez, att. Ángel Salcedo