Un enfoque desde mi perspectiva




ÁNGEL SALCEDO - Ser autista significa que experimento el mundo de manera diferente a la mayoría de las personas. A veces, esto puede dificultar la interacción con los demás. Sin embargo, con un poco de paciencia y comprensión, podemos construir relaciones significativas y enriquecedoras.

Es importante recordar que necesito más tiempo para procesar la información y responder a las preguntas. No te ofendas si me tomo un poco más de tiempo para responder o si parece que no estoy prestando atención. Simplemente estoy concentrándome en lo que estás diciendo y tratando de formular mi respuesta de la mejor manera posible.

Agradezco que seas claro y directo en tu comunicación. Evita el sarcasmo y las metáforas, ya que pueden ser difíciles de entender para mí. Si no estás seguro de cómo decir algo, siempre puedes preguntar.

Me encanta participar en conversaciones y compartir mis pensamientos e ideas. Para ello, me resulta más fácil responder a preguntas abiertas que a preguntas cerradas. Las preguntas abiertas me permiten explayarme y explicar mis intereses en profundidad.

Es posible que tenga sensibilidad sensorial y me sienta incómodo con el contacto físico cercano. Por favor, respeta mi espacio personal y pregúntame antes de tocarme.

Los cambios repentinos pueden ser abrumadores para mí. Si es posible, por favor, avísame con anticipación sobre cualquier cambio en los planes o expectativas. Esto me dará tiempo para adaptarme y prepararme mentalmente.

Interactuar conmigo de manera efectiva es un esfuerzo de colaboración. Si hay algo que puedo hacer para que la comunicación y la interacción sean más fáciles para ti, házmelo saber. Estoy abierto a sugerencias y siempre estoy dispuesto a trabajar juntos para encontrar soluciones que funcionen para ambos.

Recordando estos consejos, puedes ayudarme a sentirme más cómodo y seguro en las interacciones sociales. Juntos, podemos construir relaciones basadas en la comprensión, la paciencia y el respeto mutuo.