Lo Ultimo

19/04/2025 Concepto del autismo, puntos clave para ayudar y que NO se le debe decir a un Autista


Concepto básico de autismo en adultos de nivel 1:

El autismo de nivel 1 en adultos, anteriormente conocido como "autismo de alto funcionamiento" o "síndrome de Asperger", se caracteriza por dificultades sutiles pero significativas en la comunicación e interacción social, así como por la presencia de intereses restringidos y comportamientos repetitivos.

A diferencia de otros niveles de autismo, las personas con nivel 1 suelen tener un lenguaje fluido y una inteligencia promedio o superior. Sin embargo, pueden experimentar desafíos para comprender las sutilezas de la comunicación no verbal, las expresiones faciales, el sarcasmo o las metáforas. Sus intereses intensos pueden ser absorbentes y, a veces, dificultar la participación en una gama más amplia de actividades o conversaciones. Aunque pueden desear tener relaciones sociales, a menudo les resulta difícil iniciarlas y mantenerlas debido a las complejidades de la interacción social.

5 puntos clave para ayudar a un adulto con autismo de nivel 1:

  1. Comunicación clara y directa: Utiliza un lenguaje literal y evita las ambigüedades, el sarcasmo o las metáforas a menos que sepas que la persona las comprende bien. Sé explícito en tus instrucciones y expectativas.
  2. Apoyo en situaciones sociales: Ofrécele apoyo discreto en entornos sociales que puedan resultarle abrumadores. Esto podría incluir ayudar a iniciar conversaciones, explicar dinámicas sociales o proporcionar un espacio tranquilo si lo necesita.
  3. Respeto por sus intereses: Reconoce y respeta la intensidad de sus intereses especiales. Permítele hablar sobre ellos y encuentra maneras de conectarlos con otras áreas o personas.
  4. Rutinas y previsibilidad: Muchas personas con autismo se benefician de la rutina y la previsibilidad. Intenta mantener horarios consistentes y avisa con antelación sobre cualquier cambio.
  5. Fomentar la independencia y la autonomía: Apoya sus esfuerzos por ser independientes y tomar sus propias decisiones. Ofrécele herramientas y estrategias para afrontar desafíos, en lugar de simplemente resolverlos por ellos.

Lo que NO se le debe decir a un adulto con autismo de nivel 1:

  1. "No pareces autista" o "Todo el mundo es un poco autista": Estas frases trivializan sus experiencias y las dificultades reales que enfrentan. El autismo es un espectro amplio, y cada persona lo experimenta de manera diferente.
  2. "Solo necesitas esforzarte más en socializar": Las dificultades sociales no son una cuestión de falta de voluntad. Requieren comprensión, estrategias y, a menudo, un esfuerzo consciente y agotador.
  3. "¿Por qué eres tan sensible?" o "No te lo tomes tan a pecho": Las personas con autismo pueden procesar la información sensorial y emocional de manera diferente. Minimizar sus sentimientos no es útil y puede ser invalidante.
  4. "Deberías ser más normal": Esta afirmación es hiriente e implica que hay algo fundamentalmente incorrecto en cómo son. Fomenta la aceptación y la celebración de la neurodiversidad.
  5. "Supéralo" o "Ya lo entenderás cuando seas mayor": Estas frases desestiman sus preocupaciones y no ofrecen ninguna ayuda real. Aborda sus preguntas y dificultades de manera paciente y comprensiva.

Recuerda que cada persona con autismo es un individuo único, y es importante conocer y respetar sus necesidades y preferencias específicas. La empatía, la paciencia y la comunicación abierta son clave para construir relaciones positivas y de apoyo.