Que es el Autismo y sus niveles de Apoyo
ÁNGEL SALCEDO - El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la manera en que una persona se comunica y se relaciona con otras personas. También puede influir en cómo perciben el mundo que los rodea. Las personas con autismo pueden tener dificultades para entender las señales sociales, comunicarse de manera efectiva y pueden preferir rutinas repetitivas. Cada persona con autismo es diferente, y sus habilidades y desafíos pueden variar ampliamente.
El Manual Diagnóstico y Estadístico de
los Trastornos Mentales, quinta edición (DSM-5), clasifica el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tres niveles de gravedad, basados en el apoyo que la persona necesita. Aquí te explico cada nivel y cómo se puede ayudar:
los Trastornos Mentales, quinta edición (DSM-5), clasifica el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en tres niveles de gravedad, basados en el apoyo que la persona necesita. Aquí te explico cada nivel y cómo se puede ayudar:
1. Nivel 1: Requiere apoyo
- Características: Las personas en este nivel pueden tener dificultades para iniciar interacciones sociales y pueden mostrar respuestas atípicas o fallidas a las aperturas sociales de otros. Pueden tener problemas para organizar y planificar, lo que puede interferir con su independencia.
- Cómo ayudar:
- Fomentar la comunicación social mediante prácticas y apoyo en situaciones sociales.
- Proporcionar herramientas de organización, como listas y horarios visuales.
- Ofrecer apoyo en la planificación y establecimiento de rutinas.
2. Nivel 2: Requiere apoyo sustancial
- Características: Las personas en este nivel tienen déficits marcados en las habilidades de comunicación verbal y no verbal, y las interacciones sociales son limitadas. Pueden tener comportamientos repetitivos y dificultades para cambiar de actividad.
- Cómo ayudar:
- Implementar terapias de comunicación, como el uso de dispositivos de comunicación aumentativa.
- Crear un entorno estructurado con rutinas claras y predecibles.
- Trabajar con terapeutas para reducir comportamientos repetitivos y aumentar la flexibilidad.
3. Nivel 3: Requiere apoyo muy sustancial
- Características: Las personas en este nivel tienen déficits severos en las habilidades de comunicación verbal y no verbal, lo que causa un deterioro severo en el funcionamiento. Pueden tener comportamientos repetitivos extremos y gran dificultad para lidiar con cambios.
- Cómo ayudar:
- Proporcionar un entorno altamente estructurado y seguro.
- Utilizar métodos de comunicación alternativos y aumentativos.
- Trabajar estrechamente con profesionales para desarrollar un plan de intervención individualizado.
En todos los niveles, es importante trabajar con profesionales especializados, como terapeutas ocupacionales, del habla y psicólogos, para desarrollar estrategias personalizadas que apoyen el desarrollo y bienestar de la persona con autismo.