Lo Ultimo

Autismo en la edad adulta


ÁNGEL SALCEDO -
El autismo es un trastorno generalizado del desarrollo que se suele detectar a una edad temprana, aunque en los casos leves, algunos sujetos no saben que están dentro del espectro hasta la edad adulta. Todos tenemos una idea general de lo que es el autismo y de cómo afecta, pero no todo el mundo sabe que es un trastorno que tiene su eco toda la vida. ¿Qué ocurre cuando el autismo en la edad adulta está presente?

Es natural que nos surjan preguntas como: ¿qué dificultades tienen las personas con un diagnóstico de autismo en la edad adulta?, ¿son capaces de llevar una vida normal? Estas preguntas pueden tener una respuesta muy distinta dependiendo del grado de afectación de cada persona autista.

La manifestación del Autismo comienza en la infancia y perduran en la edad adulta, ¿qué características nos pueden indicar que la persona que tenemos enfrente sufre un trastorno del espectro autista?

·         Es una persona que no entiende los tonos sarcásticos, que puede tomar una broma al pie de la letra y que puede entender tu risa respecto a la broma como una burla. Por eso hay que ser especialmente sensibles con la utilización de expresiones sarcásticas e intentar utilizar un lenguaje más literal.

·         Además, es socialmente torpe, teniendo momentos incómodos con otras personas: muchas veces no son hábiles interpretando la intención que hay detrás de la comunicación de los demás, lo que puede dar lugar a muchos malos entendidos. Además, pueden malinterpretar la falta de contacto visual.

·         Mostramos obsesiones en momentos inadecuados. Muchos de los sujetos muestran un interés exagerado y fuera de lo común por algo y son incapaces, en ocasiones, de reprimir las ganas de hablar sobre el tema en cuestión, incluso en momentos en los que no es adecuado hacerlo.

·         Mostramos poco interés por asuntos que no les conciernan directamente y que no estén relacionados con algunos de sus intereses.